domingo, 29 de junio de 2008
Test de Trastorno de Personalidad
0 comentarios bien escritos Mal escrito por Tu Gitana por ahí de las 9:19 p.m.Trastorno | Grado |
---|---|
Paranoide | ALTO |
Esquizoide | MODERADO |
Esquizotipico | MODERADO |
Histrionico | BAJO |
Antisocial | BAJO |
Narcisista | MODERADO |
Limite | MODERADO |
Obsesivo | MODERADO |
Dependiente | BAJO |
Evitador | ALTO |
Información:
Trastorno de personalidad paranoide: Las personas con personalidad paranoide proyectan su propio conflicto y hostilidad hacia los otros. En general son frías y distantes. Encuentran intenciones hostiles y malévolas detrás de actos triviales, inocentes o incluso positivos y reaccionan con suspicacia a los cambios. Frecuentemente, las suspicacias conducen a conductas agresivas o al rechazo por parte de los demás (justificando asi sus sentimientos originales).
Trastorno de personalidad esquizoide: Las personas con trastorno de personalidad esquizoide son introvertidas, ausentes y solitarias. Parecen frías y distantes. Con frecuencia están absortas en sus propios pensamientos y sentimientos y temen la aproximación y la intimidad con otras personas. Poco habladoras, sueñan despiertas y prefieren la especulación teórica a la acción. La fantasía es un modo frecuente de enfrentarse a la realidad.
Trastorno de personalidad esquizotípica: Las personas con una personalidad esquizotípica, se encuentran emocional y socialmente aisladas; desarrollan pensamientos, percepciones y comunicaciones extrañas. Algunas personas muestran signos de pensamiento mágico (la idea de que una acción particular puede controlar algo que no tiene ninguna relación con esto).
Trastorno de personalidad histriónica: Las personas con personalidad histriónica o histérica buscan llamar la atención y se comportan de modo teatral. Su modo de ser tiene como resultado el establecer relaciones personales con facilidad, pero de modo superficial. Las emociones a menudo son exageradas, infantiles e ideadas para provocar simpatía o atención de los otros. Las personas con personalidad histriónica son proclives a los comportamientos sexualmente provocativos o a sexualizar las relaciones que no son sexuales. Algunas personas de personalidad histriónica también son hipocondríacas y exageran sus problemas físicos para llamar la atencion.
Trastorno de personalidad narcisista: Las personas de personalidad narcisista tienen un sentido de superioridad y una creencia exagerada en su propia importancia. La persona con este tipo de trastorno de personalidad puede ser exageradamente sensible a los fracasos, a la derrota o a la crítica y, cuando se la enfrenta a un fracaso para comprobar la alta opinión de sí mismos, se ponen fácilmente rabiosos o deprimidos. Como creen que son superiores a los demás, esperan ser admirados y, con frecuencia, sospechan que los envidian. Su comportamiento es a menudo ofensivo para otros, que les encuentran arrogantes o mezquinos.
Trastorno de personalidad antisocial: Las personas con personalidad antisocial, la mayor parte de las cuales son hombres, muestran insensibilidad por los derechos y sentimientos ajenos. Explotan a otros para obtener beneficios. Característicamente, tales personas expresan sus conflictos de un modo impulsivo e irresponsable. Toleran mal la frustración y, a veces, son hostiles o violentos. No sienten remordimientos o culpabilidad. Sus relaciones están llenas de deshonestidad y de engaño. Las personas con personalidad antisocial tienen tendencia al alcoholismo, a la toxicomanía, a las desviaciones sexuales, a la promiscuidad y a ser encarceladas. Son propensas a fracasar en el trabajo y a trasladarse de un sitio para otro.
Trastorno de personalidad límite: Las personas con una personalidad límite, mayormente mujeres, son inestables en la percepción de su propia imagen, en su humor, en su comportamiento y en sus relaciones personales (a menudo tormentosas e intensas). Estas personas han sido a menudo privadas de los cuidados necesarios durante la niñez. Consecuentemente se sienten vacías, furiosas y merecedoras de cuidados. Si se sienten abandonadas y solas pueden llegar a preguntarse si realmente existen (esto es, no se sienten reales). A veces pierden de tal modo el contacto con la realidad que tienen episodios breves de pensamiento psicótico, paranoia y alucinaciones. Tienden a visitar con frecuencia al médico por crisis repetidas o quejas difusas pero no cumplen con las recomendaciones del tratamiento.
Trastorno de personalidad evitadora: La gente con una personalidad evitadora es muy sensible al rechazo y teme comenzar relaciones o alguna cosa nueva por la posibilidad de rechazo o de decepción. Estas personas tienen un fuerte deseo de recibir afecto y de ser aceptadas. Sufren mucho por su aislamiento y su falta de habilidad para relacionarse cómodamente con los demas. Al contrario de aquellas con una personalidad límite, las personas con un trastorno de personalidad evitadora no responden con cólera al rechazo; en lugar de eso, se presentan tímidas y retraídas. El trastorno de personalidad evitadora se parece mucho a la fobia social.
Trastorno de personalidad dependiente: Las personas con una personalidad dependiente transfieren las decisiones importantes y las responsabilidades a los demas y permiten que las necesidades de aquellos de quienes dependen se antepongan a sus necesidades propias. No tienen confianza en sí mismas y manifiestan una intensa inseguridad. A menudo se quejan de que no pueden tomar decisiones y de que no saben qué hacer o cómo hacerlo. No les gusta expresar opiniones, aunque las tengan, porque temen ofender a la gente que necesitan.
Trastorno de personalidad obsesivo compulsiva: Las personas de personalidad obsesivo compulsiva son formales, confiables, ordenadas y metódicas, pero a menudo no se adaptan a los cambios. Son cautos y analizan todos los aspectos de un problema, lo que dificulta tomar decisiones. Los individuos con un trastorno de personalidad obsesivo compulsiva toman sus responsabilidades con tanta seriedad que no soportan los errores y prestan tanta atención a los detalles que no completan sus tareas. Sus responsabilidades les crean ansiedad y raramente encuentran satisfacción en sus logros. Estas personas son frecuentemente grandes personalidades, en especial en las ciencias y otros campos intelectuales en donde el orden y la atención a los detalles es fundamental. Sin embargo, pueden sentirse desligadas de sus sentimientos e incómodas con sus relaciones u otras situaciones que no controlan, con lo impredecible o cuando deben confiar en otros.
Etiquetitas: ocio
miércoles, 25 de junio de 2008
Etiquetitas: ocio
domingo, 15 de junio de 2008
Etiquetitas: días tristes, pandita
jueves, 12 de junio de 2008
En Junio del año pasado recibí una llamada, a partir de ese momento la línea que definía mi rumbo se ladeó un poquito ocasionando una desviación abismal que creció como desesperada por cambiar de panorama.

Etiquetitas: crónicas, frase semanal, meditando, pandita
jueves, 5 de junio de 2008
las inclemencias del tiempo
2 comentarios bien escritos Mal escrito por Tu Gitana por ahí de las 9:37 p.m.1. Salí a ver si se veía indicios de lluvia.
2. En lo que me fui a poner zapatos oscureció.
3. y luego subo más porque la conexión nueva de internet que tengo está lentísima y hay muchos truenos y se me hace que va a llover feo, ademas me acabo de dar cuenta que descompuse la tecla "c" del mugre teclado y me desespera....
Etiquetitas: frase semanal, ocio
martes, 3 de junio de 2008
A la orilla de la chimenea.
Joaquin Sabina
Puedo ponerme cursi y decir
que tus labios me saben igual
que los labios
que beso en mis sueños.
Puedo ponerme triste y decir
que me basta con ser tu enemigo,
tu todo,
tu esclavo, tu fiebre tu dueño.
Y si quieres también
puedo ser tu estación y tu tren
tu mal y tu bien
tu pan y tu vino
tu pecado, tu dios, tu asesino…
O tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
a la orilla de la chimenea
a esperar que suba la marea
Puedo ponerme humilde y decir
que no soy el mejor
que me falta valor
para atarte a mi cama.
Puedo ponerme digno y decir
toma mi dirección
cuando te hartes de amores
baratos de un rato… me llamas.
Y si quieres también
puedo ser tu trapecio y tu red
tu adiós y tu ven
tu manta y tu frío
tu resaca, tu lunes, tu hastío.
O tal vez ese viento
que te arranca del aburrimiento
y te deja abrazada una duda
en mitad de la calle y desnuda
Y si quieres también
puedo ser tu abogado y tu juez
tu miedo y tu fe
tu noche y tu día
tu rencor, tu porqué, y tu agionía.
O tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
a la orilla de la chimenea
a esperar que suba la marea
O tal vez ese viento
que te arranca del aburrimiento
y te deja abrazada una duda
en mitad de la calle y desnuda
Etiquetitas: Canciones, días tristes, pandita